martes, 27 de mayo de 2014

EDAD CONTEMPORÁNEA

La Edad Contemporánea abarca el período comprendido entre el año 1789 con el inicio de la Revolución Francesa hasta la actualidad.

La Revolución Francesa supuso nuevas formas de pensamiento, combatiendo la estratificación social y política marcada por las acentuadas desigualdades característica del Antiguo Régimen. Por ello, surge un nuevo movimiento intelectual al que se denominó Ilustración, el cual cuestionaba el poder ilimitado del Rey. De esta manera, apoyaron a la burguesía en la consecución de mayor poder del que tenía.


Se distinguen 5 etapas a partir del momento en que se inició la Revolución Francesa:
-       Monarquía legislativa (1789-1792)
-       Convención (1792-1795)
o   Girondinos moderados
o   Jacobinos violentos (ejecución de Luis XVI)
-       Directorio (1795-1799)
-       Consulado (1799-1804)
-       Imperio Napoleónico (1804-1815)

Por otro lado, en la Edad Contemporánea también encontramos los progresos técnicos que introdujo la Revolución Industrial (1750 en Inglaterra), la cual transformó el modo de producción, supuso una revolución demográfica y un crecimiento del mercado a nivel global. Debido a esto, surgieron movimientos como el Imperialismo, ya que se necesitaban materias primas y nuevos mercados.



Para finalizar, os adjuntamos un mapa conceptual que muestra los principales acontecimientos de la Edad Contemporánea.




0 comentarios:

Publicar un comentario