martes, 27 de mayo de 2014

SIGLO XX


Sin ninguna duda, podemos afirmar que el siglo XX es el siglo en el que se llevan a cabo los hechos más significativos de la historia de la humanidad como los avances en diversos ámbitos, pero sobre todo los que se dieron lugar en la rama de la ciencia. No obstante, también se llevaron a cabo los hechos más dramáticos de la historia de la humanidad a través de genocidios, guerras, muertes, ideologías extremistas, etc.


En el año 1914 estalla la Primera Guerra Mundial entre las Potencias y los Aliados. En 1916 Francia frena la ofensiva alemana aunque esta entra en Rusia. En 1917 EE.UU entra en la guerra. Rusia se retira y en 1918 Guillermo II de Alemania huye y finaliza la guerra.

El período de entreguerras (1919-1939), junto a otros acontecimientos como la crisis económica del 29 y la aparición del fascismo italiano y el nacionalismo alemán, conllevó al inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) entre el Tripartito (Alemania, Italia y Japón) y el Eje Aliado (Gran Bretaña, Francia, EEUU, URSS y China).

A partir del 1945 tiene lugar la Guerra Fría, en la cual se enfrentaron dos bloques que defendían unos intereses totalmente diferenciados: el bloque comunista (URSS) y el bloque capitalista (EEUU). En 1980 finaliza la Guerra y se produce un acercamiento entre ambos bloques a través de la Perestroika de Gorgachov.

Otras fechas de gran importancia de esta etapa son la caída del muro de Berlín en el año 1989 y la creación de la Unión Europea en el 1993. Así mismo, y ya dentro del siglo XXI, podemos hablar del desarrollo tecnológico, lo que provoca la expansión del Internet y un estado del bienestar que nos permite vivir con mayor comodidad.


A continuación, podéis observar el siguiente mapa conceptual que esquematiza todo lo que hemos visto en esta entrada.




0 comentarios:

Publicar un comentario