martes, 27 de mayo de 2014

EDAD MODERNA

La Edad Moderna pertenece al período de la historia que comprende desde el año 1453 con la caída de Constantinopla hasta el 1789 con el inicio de la Revolución Francesa. Esta etapa se caracteriza por el renacer de las artes y las ciencias, por lo que se produce un cambio en el pensamiento de la población europea, que luego abarcaría más territorios a través de procesos de conquista y colonización que provocarían la aparición de la esclavitud y la expansión de las lenguas europeas y el cristianismo.

En la Edad Moderna aparece el absolutismo, durante los siglos XVII y XVIII, donde el rey concentraba todo en poder del estado y lo recibía por parte de Dios.
Por lo que respecta a la sociedad, se encontraba dividida en:
  • Nobleza y Alto Clero
  • Clero
  • Burguesía, Campesinos y artesanos

Fue una época muy importante a nivel religioso ya que se produjeron diversas reformas protestantes como el Luteranismo, Calvinismo y Anglicanismo, así como la contrarreforma a éstas con la creación del Concilio de Trento el año 1545.

Además, se desarrolló el mundo de la ciencia en cuanto a conocimiento y uso de la razón, apareciendo así nuevos pensamientos como la teoría heliocéntrica (Copérnico), la ley de gravitación universal (Newton) o los avances en la astronomía (Galileo).

Ya por último, debemos comentar la aparición de dos movimientos artísticos: el renacimiento y el barroco, los cuales marcaron esta etapa con obras como La Divina Comedia de Dante Alighieri o Elogio de la locura de Erasmo de Rotterdam.


A continuación, podéis observar el siguiente mapa conceptual que esquematiza todo lo que hemos visto en esta entrada.




0 comentarios:

Publicar un comentario